i

A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.

Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.

Enseñar derecho de forma colaborativa. Ensayo sobre una primera experiencia

Autores

  • Carmen Gloria Pérez Villar Universidad de Valparaíso

Resumo

El estado actual de la enseñanza del derecho muestra la presencia aún fuerte de la clase magistral como metodología recurrente. Frente a este hecho, se plantea la necesidad de innovar en la enseñanza y así desarrollar en los estudiantes otras competencias, además del saber escuchar. La propuesta de la autora es una metodología participativa o colaborativa, que se caracteriza por la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje y por desplazar el foco del proceso desde la enseñanza al aprendizaje. Los aspectos que hay que privilegiar en esta metodología son: el perfil de egreso, el desarrollo de competencias, ceñirse a un programa de estudio y seleccionar actividades relevantes, entre otros.

Palavras-chave:

Metodología colaborativa, enseñanza del Derecho, metodología jurídica