i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Entre el taller y la exposición: materialidades fotográficas y género en la irrupción de la artista visual moderna en Chile, 1900-1930

Autores

  • Víctor Rocha Monsalve Universidad Diego Portales

Resumo

La pregunta respecto de relaciones existentes entre visualidad y textualidad no solo posibilita problematizar los marcos epistemológicos desde los cuales se han construido ciertas interpretaciones de lo social, sino además incorporar en la escritura de lo histórico otras materialidades mediadoras de diversas subjetividades, imaginarios y miradas. Este artículo por lo tanto, busca identificar las estrategias de visualización desplegadas en los nuevos soportes culturales del período, específicamente a través de un corpus de fotografías provenientes de las revistas ilustradas, para representar y definir unas identidades generizadas sobre las artistas visuales en el campo cultural de lo moderno. Asimismo, nos interesa destacar las negociaciones e interrupciones que las propias artistas fotografiadas despliegan en el mismo acto de ser retratada o en las narrativas que acompañaban en su condición de artefacto representacional y estético.

Palavras-chave:

artistas visuales, género, fotografía, historia del arte, feminismo