La cultura como autodescripción de la sociedad funcionalmente diferenciada

Autores/as

Resumen

El concepto de cultura ha sido fundamental para el desarrollo de la disciplina. Sin embargo, el concepto mismo es problemático en tanto que presupone una cierta invariabilidad a través de la cual los significados se transmiten. Como alternativa en el presente trabajo se busca desarrollar la idea de que la cultura puede comprenderse en la teoría de sistemas como autodescripción de la sociedad, es decir, como ficción operativa cuya función sería la reducción de la complejidad. De modo que ella solo puede verificarse en la comunicación Adicionalmente, se buscará ampliar la perspectiva de la idea de la autobservación a través de la obra de Peter Sloterdijk y la comprensión que este tiene de la diferenciación funcional como un fenómeno de déficit normativo que empuja a la realización autoplástica de la sociedad. Por último, se argumentará que la cultura desempeña además una función eulógica, que quiere decir que ella, a través de la exaltación (o exageración) sobre las virtudes de un grupo, esconde la pretensión de articular consensos que se sostienen en la evocación de un pasado mistificado y en la producción de las experiencias individuales necesarias, para dar necesidad a un relato que de otro modo es meramente contingente.

Palabras clave:

Cultura, Diferenciación funcional, Autodescripciones, Consensos, Contingencia

Referencias

Alexander, J. (2003). The meanings of Social Life: A Cultural Sociology. Oxford University Press.

Baecker, D. (1997). The Meaning of Culture. Thesis Eleven, 51(1), 37–51. https://doi.org/10.1177/0725513697051000004

Baecker, D. (2018). Estudios acerca de la próxima sociedad. Metales Pesados.

Bateson, G. (1972). Step to an Ecology of Mind. Ballantine.

Burke, K. (2014). Retórica de la religión. Fondo de Cultura Económica.

Cadenas, H. (2014). Cultura y diferenciación de la sociedad: La cultura en la sociedad moderna. Polis, Revista Latinoamericana, 13(39), 249-274.

Cassirer, E. (2005). Las ciencias de la cultura. Fondo de Cultura Económica.

Cillia, R., Reisigl, M. y Woddak, R. (2015). La construcción discursiva de identidades nacionales. Andamios, 12(27), 153-191.

Cuche, D. (2002). La noción de cultura en las ciencias sociales. Nueva Visión.

Debray, R. (1997). Vida y muerte de la imagen. Paidós.

Dockendorff, C. (2006). Evolución de la cultura: La deriva semántica del cambio estructural. Persona y Sociedad. 20(1), 45-73.

Durkheim, E. (2001). Las reglas del método sociológico. Fondo de Cultura Económica.

Eagleton, T. (2001). La idea de la cultura. Una mirada política sobre los conflictos culturales. Paidós.

Esposito, E. (2002). Soziales Vergessen. Formen und Medien des Gedächtnisses der Gesellschaft. Suhr-kamp.

Foerster, H. von (1994). Visión y conocimiento: disfunciones de segundo orden. En: F. Schnit-man (ed.). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad (pp. 91-113). Paidós.

Foerster, H. von (2014). The beginning of heaven and earth has no name. Fordham University Press.

Izuzquiza, I. (2008). La sociedad sin hombres. Niklas Luhmann o la teoría como escándalo. Anthropos.

Lévi-Strauss, C. (2004) Antropología estructural. Mito sociedad humanidades. Siglo XXI Editores.

Luhmann, N. (1990). The individuality of the individual: Historical meanings and contemporary problems. En: Essays on self-reference (pp. 107-122). Columbia University Press.

Luhmann, N. (1994). ¿Cómo se pueden observar estructuras latentes? En: P. Watzlawick y P. Krieg (comps.). El ojo del observador (pp. 60-72). Gedisa.

Luhmann, N. (1997). Globalization or World Society: How to Conceive of Modern Society? International Review of Sociology, 7(1), 67-79.

Luhmann, N. (1998). Complejidad y modernidad: De la unidad a la diferencia. Trotta.

Luhmann, N. (2005). El arte de la sociedad. Herder, Universidad Iberoamericana.

Luhmann, N. (2007). La sociedad de la sociedad. Herder, Universidad Iberoamericana.

Luhmann, N. (2010). ¿Cómo es posible el orden social? Herder, Universidad Iberoamericana.

Luhmann, N. (2013). La moral de la sociedad. Trotta.

Luhmann, N. (2016). Sociología de la religión. Herder.

Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales. Lineamientos para una teoría general. Anthropos, Universidad Iberoamericana, Pontificia Universidad Javeriana.

McEvoy, C. (2012). Civilización, masculinidad y superioridad racial: una aproximación al dis-curso republicano chileno durante la guerra del pacífico (1979-1884). Revista de Sociología Política. 20(42), 73-92.

Nassehi, A. (2003). Geschlossenheit und Offenheit. Studien zur Theorie der modernen Gesellschaft. Suhr-kamp.

Parsons, T. (1999) El Sistema Social. Alianza Editorial.

Parsons, T. & Shils, E. A. (eds.) (1962). Toward a General Theory of Action. Harvard University Press.

Rodríguez, D. (2012). Un concepto sistémico de cultura organizacional. En: H. Cadenas, A. Mascareño y A. Urquiza (eds.), Niklas Luhmann y el legado universalista de su teoría. Aportes para el análisis de la complejidad social contemporánea (pp. 393-404). RIL Editores.

Sater, W. (2005). La imagen heroica en Chile: Arturo Prat, un santo secular. Centro de Estudios Bicen-tenario.

Sloterdijk: (1994). En el mismo barco. Siruela.

Sloterdijk: (2005). Sobre la mejora de la buena nueva. El quinto «Evangelio» según Nietzsche. Siruela.

Sloterdijk: (2011). Sin salvación. Tras las huellas de Heidegger. Akal.

Sloterdijk: (2015). Los hijos terribles de la edad moderna. Sobre el experimento antigenealógico de la moder-nidad. Siruela.

Sloterdijk: (2019). En el mundo interior del capital. Para una teoría filosófica de la globalización. Siruela.

Sloterdijk: (2020a). La herencia del Dios perdido. Siruela.

Sloterdijk: (2020b). El imperativo estético. Akal.

Sloterdijk: (2021). La fuerte razón para estar juntos. Ediciones Godot.

Sloterdijk, Peter. (2022). Hacer hablar al cielo. Siruela.

Wiener, N. (1954). The human use of human beings. Da Capo Press.