i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Definición de la política pública en prevención y manejo del maltrato y el abuso: bioética hermenéutica y salud pública como referentes

Autores/as

  • Carmen Alicia Cardozo de Martínez Universidad Nacional de Colombia
  • Olga del Carmen Maldonado Gómez Pontificia Universidad Javeriana
  • Alicia García González Pontificia Universidad Javeriana
  • Galo Segovia Baus, S.J. Pontificia Universidad Javeriana

Resumen

La bioética hermenéutica, como práctica racional, razonada y sensitiva, permite poner en movimiento, a través de la deliberación, el diálogo y el análisis interpretativo, diferentes respuestas discursivas que contribuyen a dar un nuevo significado a las condiciones de las relaciones intersubjetivas sociales y familiares, en el marco tanto de la intencionalidad ética, orientada a la vida buena (teleológico), como en el marco normativo (deontológico), como complementarios. En el maltrato y abuso infantiles es necesario generar nuevas comprensiones y discursos, como resultado de las nuevas configuraciones sociales, culturales y filiales, que simultáneamente superen la dicotomía persistente víctima-victimario y que permitan interpretar, reinterpretar y proponer nuevos planteamientos para la política pública y la salud pública. Este artículo evidencia la posibilidad de generar nuevos enfoques integradores —éticos, políticos y sociales—, sobre la manera como se comprende el maltrato infantil, en una perspectiva compleja y dinámica, que lo sitúa en el campo de las interacciones humanas y de sus vicisitudes.

Palabras clave:

bioética hermenéutica, salud pública, política pública, categorías de encuentro, maltrato y abuso infantil