i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Evaluación de la percepción y el comportamiento de estudiantes hacia el plagio en las universidades paquistaníes

Autores/as

  • Ghulam Murtaza COMSATS Institute of Information Technology
  • Seema Zafar COMSATS Institute of Information Technology
  • Iqra Bashir COMSATS Institute of Information Technology
  • Izhar Hussain COMSATS Institute of Information Technology

Resumen

Antecedentes: La prevalencia de conductas éticas reprobables en las universidades, principalmente en la forma de plagio y engaño, es extensamente reconocida. Objetivos: Evaluar la percepción y comportamiento de los estudiantes hacia el plagio en las universidades paquistaníes. Métodos: Estudio transversal, que se llevó a cabo en seis disciplinas académicas en 35 universidades en Pakistán entre 21-02-2011 y 21-04-2011. Entrevistadores expertos y educadores eruditos llevaron a cabo las entrevistas con la ayuda de un cuestionario estructurado, para evaluar los conocimientos de los estudiantes sobre el plagio: en aspectos como (i) el conocimiento de los estudiantes acerca de la política HEC, (ii) la actitud del estudiante hacia el plagio, (iii) la satisfacción del estudiante hacia el plagio y el engaño, y (iv) sus puntos de vista en materia de sanciones (¿qué sanciones deberían aplicarse para la primera y segunda ocurrencia de plagio?). Se grabaron las respuestas. Resultados: La encuesta fue contestada por 25.742 estudiantes. La tasa de respuesta para la conciencia acerca de las políticas HEC sobre el plagio mostró significativamente (p<0,05) bajo porcentaje (94%). Los estudiantes no estaban al tanto de esta política. La actitud de rechazo al comportamiento de plagio muestra significativamente (p<0,05) un alto porcentaje. Los estudiantes consideraron que el plagio eran una conducta inaceptable. Significativamente (p<0,05) de alto índice fue la respuesta respecto de qué castigo se debería dar por plagio, la respuesta fue: advertencia e informar a HOD para la primera y segunda aparición de este engaño, respectivamente. Conclusiones: Se encontró una extensa falta de comprensión de los estudiantes hacia el plagio en todas las universidades. Es necesario, para alcanzar el equilibrio entre los factores que influencian el plagio, lograr detectar la evasión, buscando y sentenciando los casos encontrados.

Palabras clave:

práctica farmacéutica, honestidad académica, plagio, engaño