i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Bioética en Nicaragua

Autores/as

  • Armando Ulloa González Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
  • Melba de la Cruz Barrantes Monge Ministerio de Salud,

Resumen

Este trabajo describe la situación de la bioética en Nicaragua, caracterizando las circunstancias y el contexto de las actividades de educación médica y las unidades prestadoras de servicios de salud.

El desarrollo de un nuevo modelo de atención integral en salud, la implementación de políticas de salud que garanticen a la población el mayor acceso y gratuidad a los servicios, y los cambios acontecidos en los cuidados médicos, debidos en parte al reconocimiento creciente de una mayor autonomía de los pacientes y al uso creciente de nuevas tecnologías médicas, hace que se presenten algunas limitantes y dilemas en las unidades asistenciales y entre el personal de salud.

La bioética en Nicaragua tiene un desarrollo incipiente: no está institucionalizada ni se han previsto los mecanismos formales que permitan resolver los problemas éticamente complejos, por lo tanto, constituye un gran reto por parte de las instituciones educativas y rectoras de la salud.

Palabras clave:

bioética, instituciones de salud, instituciones educativas, Nicaragua

Biografía del autor/a

Armando Ulloa González, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Doctor en Medicina y Cirugía. Vicedecano de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.

Melba de la Cruz Barrantes Monge, Ministerio de Salud,

Doctora en Medicina y Cirugía. Oficina de Investigación e Información Médica de la Dirección de Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud, Nicaragua.